Por Gabrimar Lascurain
Esas cosas verdes y de otros colores que acostumbramos dejar a un lado en nuestros platos son las famosas verduras a las que les hacemos el feo y que seguramente tenías que comer a regañadientes cuando eras niña. Pues bien, resulta que estos alimentos además de ser parte importante de una dieta balanceada, son alimentos que nos pueden ayudar a prevenir o reducir en gran medida enfermedades que hoy en día nos acechan.
Por lo tanto, aquí hay diez razones por las que debes comenzar a incluirlas en tu alimentación diaria:
1. Son bajas en calorías.
2. Aportan agua a tu organismo.
3. Son ricas en vitaminas y minerales.
4. Son pobres en grasa y no tienen colesterol.
5. Ayudan a reducir la presión arterial.
6. Contribuyen a la salud mental.
7. Estudios revelan que ayudan a disminuir el riesgo de cáncer (colon, mama, garganta y estómago).
8. Contribuyen a reducir los riesgos de enfermedades cardíacas.
9. Ayudan a tener una piel saludable.
10. Contienen sustancias antioxidantes.
¡Estas son solo diez razones! Me queda claro que la lista podría seguir, pues las verduras y vegetales tienen un sinfín de propiedades; además de que cada una en particular posee cualidades diversas. Hay innumerables recetas para comerlas, si no eres muy afecta a ellas, te sugiero que comiences intentando consumirlas en sopas licuadas o jugos; poco a poco iras dándote cuenta que son bastante ricas y variadas.
A continuación te doy dos sencillas recetas caseras para que veas que tanto pueden hacer por ti:
Col.- Rica en vitaminas A, B1, B2 Y C, activa el sistema inmunológico, es diurética, estimula la perístasis de los intestinos, ayuda a combatir el asma y la bronquitis entre muchas otras cosas. Para combatir la celulitis:
• Ingredientes
• 60 grs. de hojas de col.
• 500 ml. de agua.
• Elaboración
• Pon a hervir las hojas en el agua durante 30 minutos, el caldo que resulta lo tienes que beber caliente, durante un mes, todos los días.
Apio.- Rico en potasio, magnesio, hierro, zinc, fósforo, aluminio; además aporta vitaminas A, C, E y todas las del grupo B. Se recomienda por que corrige los gases intestinales, mejora el esmalte de los dientes, es diurético, ayuda a reducir el ácido úrico, mejora la memoria, ayuda a la pérdida de peso.
Té de apio para bajar de peso:
• Ingredientes
• 1 ramo de apio.
• 2 lts. de agua.
• Elaboración
• Desinfecta bien el apio, retira la raíz y déjalo hervir en el agua por 30 minutos, el agua se reducirá más o menos a la mitad. Esta infusión la deberás tomar por 15 días como agua de tiempo. Si lo combinas con una dieta y algo de ejercicio te maravillarás de los resultados.
Ahora tienes más razones para incluir en tu dieta diaria vegetales en gran cantidad y variedad. De esta manera, día a día, conseguirás llevar una vida más saludable.
Recuerda… ¡tú generas el cambio!




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por ser una ayuda a mi superaciòn